Pisando seguro, es, pisar el qué, pisar el cómo, pisar el cuándo, el cuánto y el dónde de un seguro. Este blog dejará huella en tu concepto de seguro, mirarás y verás los calcetines que abrigan nuestro futuro, las chanclas que liberan nuestro verano y nuestros pies descalzos que nos dirán dónde vamos.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Nuevos retos, nuevos compromisos, nuevos momentos

Empieza el nuevo año, nuevas ilusiones, nuevos retos, nuevos compromisos, nuevos momentos.

Siempre trae repaso del pasado y visión del futuro.


Piensa que harías si durante 10 años ahorrases 1€ al día, venga, haz cuentas ....


Cambiar los muebles de la cocina, perderte por el Amazonas, cambiar tú colchón y el sofá, ¿seguir ahorrando?, irte de crucero, celebrar la comunión de tu hij@, y ¿si fuesen 15 o 18 años? ¿Cuánto tendrías cuándo tu hij@ se fuese a la Universidad?


¿Quieres que te ayude a hacer números? Te hago una propuesta: Seguros de ahorro.

Tú pones 1€ diario, la compañía aumenta tu euro en un poquito más de beneficio, en 10 años tienes para aquello que quieras, para lo que necesites, para lo que desees

1€ al día, una forma fácil de ahorrar


Empieza el nuevo año con nuevas ilusiones y ahorrando 1€ diario, así, siempre, pisando seguros


¡FELIZ AÑO NUEVO!








lunes, 23 de diciembre de 2013

Cómo ser bombilla y no morir en el intento

En el Prólogo del libro de Victor Küppers  Vivir la vida con sentido, podemos leer: “… Resumiendo, cada día tengo menos tiempo para mí solo. Sin embargo, y aunque a priori parezca imposible, cada día que pasa soy más feliz, cada día que pasa renuncio a menos cosas que me gustan y cada día que pasa consigo hacer un mayor número de cosas nuevas. Para mí sólo existe un secreto: planificar bien, priorizar en el orden adecuado y, lo más importante, disfrutar de todas y cada una de las cosas que hago…”

Disfrutar de todas y cada una de las cosas que hago, eso parece casi imposible pero, si seguimos leyendo su libro “…empieza a ser un lujo disponer de unos minutos para reflexionar … examinar siempre es positivo y necesario. Ayuda a darse cuenta de las cosas, a verlo todo con perspectiva, a priorizar, a relativizar, a corregir, a coger fuerzas y reponer energías..”

Esta es la clave de ser una bombilla con patas, de las que alumbran claro, ¿qué es una bombilla con patas?, dice Victor Küppers que todas las personas somos bombillas con patas porque transmitimos sensaciones, emociones y sentimientos. Pero no todos transmitimos lo mismo, hay personas que van a 30.000 vatios y personas que van fundidas. Las de 30.000 vatios enamoran, irradian honestidad, integridad, confianza, bondad, alegría, serenidad, paz, humildad, profesionalidad, generosidad, amabilidad. Las fundidas, ya podemos imaginar como son.

A mí me gustan las de 30.000, y con este concepto de bombillas con patas, y cómo serlo y no morir en el intento os dejo. Voy a seguir leyendo, y a seguir escribiendo. En esos minutos de reflexión intentar dar una vueltecita por vuestros seguros, por lo que significan, por lo que conllevan.

Seguimos iluminando, pisando seguros





jueves, 5 de diciembre de 2013

PPA, ¿qué es un PPA?

PPA, ¿qué es un PPA?,

Un PPA es un plan de pensiones asegurado.

Eso quiere decir que tu inversión es segura, firmas,  junto a la compañía, un porcentaje de beneficios que obtendrás al llegar tu jubilación.

Sí, hasta la jubilación no puedes beneficiarte de él. Bueno, hay excepciones, por desempleo de larga duración y por enfermedad grave. 

En ese momento, puedes decidir si quieres cobrarlo en un solo plazo, lo que no es muy conveniente si miramos hacia la declaración de la renta de ese año; O podemos cobrarlo de forma mensual, es lo ideal.

PPA, es una forma segura de ahorrar ahora para después.
Y después, tendremos una renta mensual que nos ayudará a mantener nuestro nivel de vida.

Además ahora, el PPA nos desgrava en la renta.

La rentabilidad, depende con “quién” lo hagas.

Pagarlo, mensualmente, trimestralmente, son las formas más cómodas; puedes pagar siempre la misma cantidad, o ir aumentando la prima cada año; si este año no puedes pagarlo, habla con tu agente, lo paras, y el año que viene sigues, tu inversión se mantendrá.

La prima puede variar por tu edad, por tus ganas de ahorrar, tus posibilidades, tus objetivos para el futuro, según tu concepto de seguro.

Según tu mediador de seguros, no te quedes con dudas, estudia la propuesta. 

Piénsalo. Y pisa sobre seguro.
¿Tienes algún inconveniente en que te haga una propuesta?